Chaco Anuncia la Baja de Ingresos Brutos: Un Guiño a la Nación
La Legislatura de Chaco ha aprobado recientemente un paquete de leyes que incluye la reducción de varios impuestos provinciales, entre ellos el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador radical Leandro Zdero, se enmarca en una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones locales del próximo 11 de mayo. La alícuota del impuesto disminuirá del 3,5% al 2,9%, lo que representa un alivio fiscal significativo para los contribuyentes.
Durante una sesión convocada por el oficialismo, la Cámara de Diputados chaqueña dio su aprobación a las modificaciones de la Ley N° 83-F, que corresponde al Código Tributario Provincial. Según las declaraciones del cuerpo legislativo, esta iniciativa busca complementar la reforma de la Ley Tarifaria Provincial (N° 299-F), proponiendo medidas que alivien la carga fiscal sobre sectores productivos, industriales, comerciales y de servicios.

Baja de Impuestos y Clarificación Normativa
Además de la reducción del Ingreso Bruto, la nueva norma también introduce mecanismos que aclaran la normativa vigente, incluyendo exenciones tributarias para la exportación de servicios y tratamientos diferenciados para canjes de granos. Este enfoque busca disminuir los conflictos legales mediante una mayor precisión en el texto legal.
La reforma de la Ley Tarifaria Provincial N° 299-F también fue aprobada con el objetivo de promover un alivio fiscal. Tanto esta reforma como la del Código Tributario se centran en mejorar la claridad normativa para evitar litigios innecesarios, creando un marco más predecible y beneficioso para los distintos sectores económicos de Chaco.
Un Contexto Político y Económico
Esta iniciativa fue presentada por el gobernador Zdero a mediados de marzo, poco después de sellar la alianza con LLA y recibir asistencia financiera de Nación por $120.000 millones. Esta acción ha sido vista como un guiño a la administración de Javier Milei, que ha instado a las provincias y municipios a reducir la presión fiscal.
El contexto político es relevante, ya que Chaco se prepara para las elecciones locales donde se renovarán 16 bancas en la Cámara de Diputados. La contienda estará dominada por la rivalidad entre el exgobernador peronista Jorge Capitanich y la alianza UCR-LLA que lleva a Julio Ferro como candidato principal. A pesar de la fragmentación inicial dentro del justicialismo, las principales fuerzas han logrado unirse para enfrentar este desafío electoral.
Debates y Nuevas Legislaciones
Este miércoles se llevará a cabo el primer debate entre los principales candidatos en Villa Ángela, seguido de un segundo debate en Resistencia el 30 de abril. Además, se ha sancionado una norma que incrementa las multas por desmonte ilegal y establece un régimen específico para la restauración de bosques nativos, lo que se considera un paso importante hacia la conservación del patrimonio natural chaqueño.
Las recientes decisiones legislativas y la reducción de impuestos reflejan un esfuerzo por parte del gobierno provincial para mejorar el clima económico y atraer inversiones. ¿Cómo impactará esta baja de impuestos en la economía de Chaco y en la vida de sus habitantes? ¡Mantente informado y comparte tus opiniones sobre estos cambios significativos!